Células madre para la regeneración de tejidos
En el Insitituto Valenciano de Estética y Cirugía Plástica ya utilizamos las células madre para la regeneración de tejidos. Y es que, por mucho que queramos la mínima cantidad de grasa en nuestro cuerpo, esta también puede traernos beneficios. Esto se debe a que contiene células madre que se pueden usar para la regeneración de tejidos. Las células madre pueden ser extraídas mediante una liposucción, de manera que son aisladas y utilizadas posteriormente para dónde se necesiten. La cirugía regenerativa es, por tanto una técnica que consiste en utilizar las células madre propias del paciente para regenerar tejidos que han sido dañados.
¿Qué diferencias hay entre liposucción y lipoescultura?
En ocasiones es difícil eliminar cúmulos de grasa únicamente con dietas y ejercicios, por eso en el Instituto Valenciano de Estética y Cirugía Plástica contamos con tratamientos como la liposucción o lo lipoescultura, que pueden complementar nuestro esfuerzo. Estos dos términos se utilizan generalmente como sinónimos, pero aunque tengan varios puntos en común no son lo mismo. Leer más
Tengo celulitis, ¿qué hago?
Tener celulitis no tiene que suponerte un problema. Es algo normal y, además, tiene fácil arreglo. ¿Quieres acabar ya con esas zonas de su cuerpo repletas de piel de naranja, que por mucho que te esfuerces no consigues quitarte?
Injerto capilar en Valencia, especialidad del Dr. Navarro Viana
La técnica de micro-injerto capilar más eficaz del momento, la técnica F.U.E. (Folicular Unit Extraction) o Extracción de Unidades Foliculares, es la especialidad con la que el Dr Navarro Viana destaca en su oferta de injerto capilar en Valencia.
Apúntate antes del 18 de Mayo al primer curso de “Bases para la obtención de grasa autóloga”
Descarga la inscripción, rellénala y envíala a info@institutoivec.es
Los mejores profesionales nunca dejan de aprender. Por eso, en el Instituto Valenciano de Cirugía Estética, hemos decidido ampliar el plazo de inscripción en nuestro primer curso del ciclo sobre las bases para la obtención de grasa autóloga. Esta es la ocasión perfecta para los médicos que quieran formarse en esta materia.
Fototerapia lumínica para tratar el acné
El acné es una enfermedad de la piel que se presenta en la mayoría de la población durante su adolescencia. El acné se presenta generalmente en la cara y en la espalda. La presencia de acné puede crear problemas de autoestima ya que el paciente sufre un deterioro de su apariencia física. De este modo, sus relaciones interpersonales se pueden ver afectadas gravemente e incluso puede derivar en otros trastornos psíquicos más graves como la depresión.
Resaltar y corregir el rostro gracias a la micropigmentación
También conocida como maquillaje permanente, la micropigmentación permite corregir, armonizar, equilibrar y resaltar los rasgos faciales de las personas, de modo que la expresión del rostro es embellecida. Esta técnica se puede aplicar en varias partes del cuerpo. En el Instituto Valenciano de Estética y Cirugía Plástica las zonas más demandadas son, entre otras, las cejas, los ojos, el perfil labial o las areolas mamarias.
Rinoplastia, una operación adaptada a tu nariz
La nariz está situada en el centro de la cara, por lo que debe dar armonía al rostro. Y no sólo a nivel estético, la nariz cumple también funciones ventilatorias muy importantes para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, por eso es importante que sea proporcionada en todos los aspectos. Para cualquier problema relativo al funcionamiento o imagen de nuestra nariz, siempre es posible someterse a una rinoplastia. Leer más
Protegerse contra el sol, esencial para prevenir tumores cutáneos
Los lunares y pecas son únicos en cada persona. Nunca sabes en que parte de tu cuerpo puede aparecer uno. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con ellos ya que nuestra piel es muy delicada. Algunos de ellos pueden derivar en tumores cutáneos, y si son malignos pueden tener consecuencias muy graves. Por eso, si encuentras alguna anomalía en los lunares de tu piel, es muy importante que acudas a un especialista para cerciorarte de que no corres ningún peligro.
Otoplastia: di adiós a los complejos
Existen varios motivos para someterse a una otoplastia. En la gran mayoría de los casos el objetivo de someterse a esta operación es principalmente estético. Normalmente los pacientes desean evitar que las orejas se sitúen de forma muy pronunciada hacia el exterior de la cabeza, esto es lo que denominamos “orejas de soplillo”. Sin embargo, aunque con menor frecuencia, la otoplastia también permite corregir las orejas cuando estas presentan un tamaño muy abultado o alguna forma un tanto extraña.