Primera edición del curso teórico práctico
Acreditado por la comisión de formación continuada.
Dirigido a médicos colegiados
Máximo 10 participantes
Cirugía en directo
Fomentar e impulsar el carácter científico a la palabra estética aportando formación e investigación, promoviendo así la docencia fruto de la colaboración entre universidades como la UNED. El IVEC, además de los ya realizados (3ª edición) estamos programando futuros cursos monográficos y de capacitación, igualmente con soporte universitario y apoyados por Sanidad. También la posibilidad de acoger jóvenes profesionales que busquen ampliar su formación completando rotaciones ó pasantías de 1 a 3 meses en los distintos servicios, tanto de Medicina Estética como de Cirugía Plástica y Estética adscritos al IVEC.
Partiendo de una realidad, la cada vez más importante, la demanda por parte de los pacientes de procedimientos estéticos, buscando el mismo fin: la de mejorar su aspecto físico. Hoy en día un sólo profesional no puede ofrecer aisladamente toda la amplitud de posibilidades terapéuticas para tal fin, ya que cada vez más tendemos a la super-especialización. Nuestro grupo de facultativos expertos en áreas concretas de la Medicina Estética y/ó Cirugía Estética y Plástica, con una larga y contrastada trayectoria profesional, con criterios profesionales y éticos similares y afines a la idea de trabajar dentro de un marco definido busca el beneficio del paciente, que no del cliente.
Ser un organismo profesional consultivo en quien la administración pueda apoyarse, ya que la experiencia profesional privada ha demostrado en otros modelos con más experiencia como el americano ser la verdadera fuente para desarrollar modelos de alta calidad asistencial.
Mantenerlos en la vanguardia del sector es una de nuestras prioridades, y para ello debemos posicionarnos también como organismo consultivo de confianza.
Líneas de investigación con soporte científico y médicamente contrastado, conceptos, procedimientos y protocolos de eficacia y seguridad en la práctica clínica y en la actuación profesional dentro del ámbito de la estética ya sea médica ó quirúrgica.
En base a los resultados obtenidos y publicados, tanto a la Administración como a los Medios y Opinión Pública sobre todos aquellos aspectos ó problemas derivados de publicidades y manipulaciones engañosas y comerciales por empresas del sector, cuyo único objetivo es puramente mercantilista, y no buscar el servicio al paciente.
Con la administración en la lucha contra el intrusismo profesional dentro del sector de la estética estableciendo parámetros y limites de actuación entre profesionales facultativos y no facultativos.
En colaboración con la Universidad, estudios y formación para la mejora de la formación que posibilite y garantice un ejercicio profesional de la estética facultativa y no facultativa y en todos sus ámbitos con rigor, seguridad y eficacia.
Primera edición del curso teórico práctico
Acreditado por la comisión de formación continuada.
Dirigido a médicos colegiados
Máximo 10 participantes
Cirugía en directo
Lyposmol Biotech, empresa líder en I+D+i en biotecnología aplicada en el campo de la Medicina Regenerativa y Terapia Traslacional, tiene el placer de informarles e invitarles a la próxima CONFERENCIA SOBRE MEDICINA REGENERATIVA que se realizará el sábado 27 de Junio de 10:00 a 12:00 en el colegio oficial de médicos de VALENCIA.
Leer más
La obesidad es actualmente la enfermedad que más incidencia ha tenido en los 5 últimos años en nuestro país. Casi uno de cada dos adultos españoles es obeso, y en la población infantil y juvenil el porcentaje llega al 40%. El aumento de la enfermedad en los últimos años es más atribuible, según los expertos, a factores medio ambientales que genéticos.
Desde un punto de vista fisiopatológico, los mecanismos que conducen al desarrollo de la obesidad son el aumento de la ingesta y la disminución del gasto calórico.
Actualmente en los albores del siglo XXI, nuestra sociedad se encuentra con una realidad, el envejecimiento cada vez más acusado de la población.
Los servicios que presta la administración al ciudadano “mayor”, y que en numero mayoritario supera los 75 años, deben adaptarse a una nueva metodología multidisciplinar que tan sólo hace 25 años era inviable.
Un aspecto fundamental del Psicólogo Clínico es conocer y adquirir las diferentes destrezas para afrontar el tratamiento que los pacientes necesitan de la forma mas adecuada.
Leer más